La bendita palabra “madre”, ¿Qué significa 'madre' para los mexicanos ?
- La Inigualable
- 10 may 2023
- 1 Min. de lectura
En México, el término “madre” significa no sólo aquella persona que nos dio la vida, además, representa distintos tipos semánticos que son ofensivos o no, según el contexto.

Como en cada país, México tiene sus modismos, el tiempo y la cultura se han encargado de que día con día la palabra 'madre' sea utilizada más de lo que podemos imaginar... Existen al menos 40 expresiones coloquiales (no reconocidas por la RAE) para recordar durante el día a la persona más importante de nuestras vidas: la madre. Los siguientes modismos pueden tener significados positivos o negativos, todo depende del contexto. Madre es la persona que nos ha dado vida y también una forma de expresar:

Ubicación geográfica : El control está sobre esa madre
Diminutivo : Es una madrecita
Adjetivo calificativo : Mi amigo es a toda madre
Venganza : ¡Vamos a darle en la madre!
Negación : ¡Ni madres!

Accidente : Se dio en la madre / ¡Se partió la madre!
Efecto visual ¡No se ve ni madres!
Duda : ¿Qué es esa madre?
Sorpresa : ¡Madres!, ¡En la madre!
Egoísmo : ¡No me dio ni una madre!

Desorden : Mi cuarto está hecho un desmadre
Reclamo : ¡No tienes madre, enserio!
Indiferencia : La verdad, me vale madres.
Cinismo : Ahhhh, ¡qué poca madre!

Estas son algunas de las expresiones, para utilizarlas no podemos olvidar que debe de ser entre amigos, ya que en la mayoría de los casos es algo informal y es considerado como una grosería.
RAE : Real Academia Española

Fuente: Verbling Fotos: Internet Imágenes: Internet

Comments