Comisiones del Senado Aprueban Minuta que Elimina Fideicomisos del Poder Judicial
- La Inigualable
- 24 oct 2023
- 2 Min. de lectura
La minuta ahora pasará al Pleno del Senado para su discusión y votación.

Las comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República aprobaron la minuta con el dictamen que elimina 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Tras la aprobación realizada hoy, 24 de octubre de 2023, durante sesión de las comisiones unidas, el dictamen pasará al Pleno del Senado para su discusión.

El tema de los fideicomisos ha estado en medio de la polémica en la última semana y ha llevado a los trabajadores del Poder Judicial a realizar protestas en varias zonas del país. En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró a los empleados que no se verán afectados en nada —ni en sus sueldos ni en sus prestaciones— sino únicamente los “altos cargos” del Poder Judicial. Hoy en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el mandatario también se refirió al tema y consideró que no hacía falta que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, acudiera al Senado para hablar sobre el tema de los fideicomisos.

Lo que tienen que hacer en el Poder Judicial —expuso— es explicar por qué ganan 700 mil pesos mensuales.
Eso es lo único que tienen que hacer, para qué van a los dimes y diretes al Senado (…) No hace falta que vayan al Senado a exponerse a que les falten al respeto.
El titular del Ejecutivo dijo que es mejor que contesten una serie de preguntas y realizó una lista de cuestionamientos, entre ellos: “por qué ganan 700 mil pesos y por qué nunca se castiga a jueces, magistrados ni ministros por corrupción”.

Además de: por qué se contrató a un hombre de confianza del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; por qué dejan en libertad a delincuentes con “argucias legaloides”; cuáles son las 10 acciones que han hecho en beneficio del pueblo en los últimos 36 años; entre otras. Por su parte, el pasado 18 de octubre, el Poder Judicial de la Federación afirmó que la extinción los fideicomisos repercutiría en sus finanzas y en el cumplimiento de obligaciones patronales respecto a derechos laborales de los trabajadores, por lo que aseguró que no se trata de montos destinados para beneficio de ministros ni de “guardaditos”.

Con información de Agencias
Comentarios